Cambios importantes en las regulaciones de la SUGEF: ¡Lo que necesitas saber!
- Chantal Bingham
- 20 ene 2024
- 2 Min. de lectura

La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) ha presentado modificaciones significativas en sus regulaciones. Estos cambios impactarán a los sujetos obligados por la Ley 7786, y es importante estar al tanto de estas actualizaciones para cumplir con las normativas. ¡Aquí te presentamos un resumen de las últimas regulaciones emitidas por la SUGEF!
La SUGEF ha emitido modificaciones en sus regulaciones, afectando directamente a los sujetos obligados por la Ley 7786. Estas actualizaciones se centran en la prevención del riesgo de legitimación de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Entre los cambios más destacados se encuentran:
1. Auditorías Externas Obligatorias: Se establece la obligatoriedad de auditorías externas para ciertos tipos de sujetos. El Sistema de Auditorías Externas (SAES) será una herramienta clave para la presentación de informes.
2. Plazos y Periodicidad: Se modifican los plazos para la presentación de informes y se establece una periodicidad para las auditorías externas.
3. Alcance del Informe de Auditoría: Se detalla el alcance y los aspectos que deben abarcar los informes de auditoría externa, enfocándose en la eficacia y efectividad del proceso de identificación de riesgos.
4. Actualización del Modelo de Clasificación: Se permite a la SUGEF modificar el Modelo de Clasificación por Tipo de Sujeto Obligado, lo que podría tener impacto en la categorización de ciertos sujetos obligados.
Estos cambios exigen una comprensión detallada de las nuevas normativas y plazos establecidos por la SUGEF. Es crucial para los sujetos obligados adaptarse y cumplir con estos requisitos para evitar posibles sanciones o incumplimientos.
Las recientes actualizaciones de la SUGEF representan un cambio significativo en las regulaciones que afectan a los sujetos obligados por la Ley 7786. Es esencial mantenerse actualizado con estos cambios y ajustar los procesos y protocolos necesarios para cumplir con las nuevas disposiciones. Estar al tanto de las modificaciones legislativas es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles sanciones.
Comments